🖊️ Más Allá de los Números: Cómo Evaluar una Empresa en las Primeras 24 hs

Consejos prácticos para entender rápidamente cualquier negocio Por Mauricio Heck omo inversor privado, una de mis principales preocupaciones es cómo maximizar el retorno del tiempo asignado al análisis de cada una de las empresas en las que invierto. Sin dudas, esta tarea puede parecer interminable si realmente querés entender a fondo una empresa, sobre todo … Leer más

🖊️ Cómo Analizar una Empresa

Separar la señal del ruido al momento de valorar una compañía ay una empresa que te gusta y decidiste dedicar un tiempo para analizarla y ver si vas a terminar invirtiendo en ella ¿El problema? Repentinamente te encontrás con que lo que parecía una lectura de un par de horas se transforma en una tarea … Leer más

🖊️ La Rutina de un Value Investor

Inversiones y atención: El poder de la rutina eficaz Durante mucho tiempo me pregunté cómo hacer el mejor uso de mis horas dedicadas a la inversión. Hay tanto para leer y procesar que a veces uno puede perderse en este océano de información. Seguramente, te habrá pasado. Es por eso que en este artículo quiero … Leer más

🔎 Guía Completa Para Analizar una Hoja de Balance

Paso a Paso: Cómo Analizar un Balance como un Analista Financiero. Cuántas veces te encontraste en la encrucijada de decidir si invertir o no en una empresa, pero te frena no entender del todo qué es un balance fuerte o uno débil?  ¿Cómo saber si esa empresa en la que estás pensando invertir está realmente … Leer más

¿Qué está pasando con Nvidia?

¿Qué diría uno de los mejores inversores en empresas de crecimiento de la última década? ¿Qué pasa con Nvidia que está apareciendo tanto en las noticias últimamente? ¿Tiene sentido la valuación a la que está cotizando estos últimos días? ¿Qué diría al respecto uno de los grandes inversores de las últimas décadas en compañías de … Leer más

Mi Filosofía de Inversión: Parte II

Cómo Encontrar Compañías en las que Invertir A lo largo de los años, uno va acumulando las ideas que más se alinean con sus propios principios de inversión. A partir de esto, es posible destilar ciertos criterios de selección para compañías, en este post te comparto justamente eso.  En la Parte I de esta serie … Leer más

Mi Filosofía de Inversión: Parte I

Cómo Encontrar Compañías Para Analizar er inversor particular tiene grandes ventajas en comparación a los gestores de fondos. Los inversores privados pueden aprovechar situaciones y estructuras de mercado a las que gestores profesionales no pueden acceder.  En la siguiente serie de artículos, te voy a compartir mi filosofía de inversión para aprovechar estas ventajas y, … Leer más

¿Qué Está Pasando con los Bancos de Estados Unidos? 

quiebra del sillicon valley bank

17 de marzo, 2023. Parecía que ayer todo había quedado solucionado: un acuerdo entre bancos para salvar al First Republic y una línea de crédito para el Credit Suisse habían dado un respiro a los mercados.  Sin embargo, ambos bancos siguen en crisis. ¿Qué está pasando en los mercados? ¿Estamos al borde de una nueva … Leer más

Invertir en Valor: de Graham a Buffett y Más Allá – Guía del Libro + PDF

Invertir en Valor: De Graham a Buffett y Más Allá PDF

Invertir en Valor: de Graham a Buffett y Más Allá o Value Investing: From Graham to Buffett and Beyond es uno de los libros de inversión en valor y más citados y más leídos a lo largo de los años. Este libro contiene las ideas principales de uno de los exponentes académicos más notables de los años recientes en lo que respecta a la inversión en valor, Bruce Greenwald.

El WACC: ¿qué es y cómo calcular todos sus componentes?

En pocas palabras, el acrónimo WACC hace referencia al término en inglés Weighted Average Cost of Capital que en español se traduciría como Promedio Ponderado del Costo de Capital o Costo Promedio Ponderado del Capital. En cuanto a lo conceptual, este número hace referencia a cuál es el costo de financiamiento para una empresa teniendo en cuenta todas sus fuentes de capital; se incluyen no sólo las acciones ordinarias y el costo de la deuda sino que también puede incluirse el costo de financiamiento de las acciones preferidas.

Sesgos Cognitivos: Cómo y Por Qué Hacemos Elecciones Económicamente Ineficientes

sesgos cognitivos

En 1995 Charlie Munger se sentaba frente a los egresados de la Escuela de Derecho de Harvard y daba uno de sus discursos (commencement speech) más recordados: The Psychology of Human Misjudgment. En su discurso hacía un repaso por los diferentes sesgos cognitivos de los que son presa generalmente los inversores.

Tasa de Descuento

gráfico de tasa de descuento

¿Qué es y para qué se usa la tasa de descuento? Cuál debe ser la tasa de descuento adecuada de acuerdo y en relación a los flujos de efectivo. Cómo calcular un flujo de fondos descontado y algunas cosas más a continuación.

Tipos de Fusiones y Adquisiciones

fusiones y adquisiciones

Entender cuales son los tipos de adquisiciones y tipos de fusiones de que se dan en las empresas es una pieza fundamental de la caja de herramientas de cualquier inversos que invierta en acciones. En esta serie de artículos se analizará cuáles son los tipos de fusiones y adquisiciones, cuáles son las motivaciones que tienen las empresas para fusionarse, haremos un repaso de la historia de fusiones y adquisiciones en los Estados Unidos y por últimos se verá si existe relación entre el el ciclo de la industria el tipo de fusiones y adquisiciones que se da en cada caso.