Primeros pasos para invertir en bolsa
Efectivamente, invertir en bolsa es una de las maneras de ganar dinero más rápidas que existen en la actualidad. Pero ¿cómo invertir en bolsa si eres un principiante?
La bolsa es un mercado de expectativas con unas reglas propias; si las conoces y sabes interpretar dichas expectativas, los rendimientos pueden ser muy buenos, tanto a corto, como a largo plazo.
La filosofía es muy sencilla: se trata de comprar barato y vender caro; cuantas más veces, mejor.
Como en cualquier otra actividad, la experiencia es un grado; cuanto más tiempo pases operando en el mercado, mejores técnicas y trucos tendrás para saber si el precio de un valor es caro o barato, y las expectativas de movimientos que puede llegar a tener.
Y como todo en esta vida, un camino largo se inicia con pequeños pasos.
En este post vamos a tratar de resolver las primeras dudas a las que se enfrenta cualquier inversor principiante que quiere dar sus primeros pasos en el mercado de valores.
¿Qué quiero conseguir?
Lo primero que tenemos que hacer es aprender a invertir; existen técnicas y metodologías apropiadas para ello, pero normalmente están orientadas a llevar a cabo una estrategia de inversión.
Por lo tanto, hay que tener muy claro cuál va a ser esa estrategia; y esto tiene que ver con lo que queremos conseguir con nuestras inversiones.
Si lo que pretendemos es optimizar un pico de tesorería que tenemos, de manera que nos sirva como un instrumento de ahorro futuro, debemos aprender a invertir en valores a largo plazo.
Por contra, si lo que queremos es rentabilizar operaciones rápidamente, existen técnicas para aprender a invertir en valores a corto plazo.
Existe una tercera opción, que es aquella en la que queremos conseguir vivir de la bolsa como un instrumento de autoempleo, para conseguir rendimientos mensuales. En este caso, la opción más adecuada es formarnos en operaciones intradía, o Daytrading.
Quizá nuestra estrategia pase por una combinación de varias de las opciones anteriores.
En cualquiera de los casos, una vez tengamos claro qué queremos ser de mayores en el mundo de los mercados de valores, la formación y la información es el punto inicial que debemos afrontar.
Nadie debería invertir en algo que no conoce, por lo que debemos orientar nuestros esfuerzos formativos a la estrategia de inversión seleccionada.
Mejor empezar con simulaciones de bolsa
El siguiente paso es poner en práctica todo lo aprendido; ningún curso de formación sustituye la experiencia de operar en el mercado. Empieza a realizar cuanto antes tus primeras operaciones bursátiles. Pero mejor si lo haces en simulado.
Considéralo una parte importante de tu proceso de formación. Para simular una cartera de acciones no necesitas un complejo programa.
Simplemente con una hoja de cálculo y con los sitios de internet adecuados, puedes simular una cartera de inversión, y comprobar cómo te hubiera ido con dinero real.
Como alternativa avanzada, las agencias de valores cuentan con plataformas online para que puedas operar directamente. En la mayoría de ellas, podrás abrirte una cuenta de simulación gratuita, con un capital simulado para invertir.
Podrás hacer operaciones avanzadas con dicho capital como si lo estuvieses haciendo en la realidad.
Olvídate de invertir dinero real hasta que cojas soltura con las operaciones y la total seguridad de que puedes tener ciertas garantías.
Y no tengas prisa; este proceso puede durar meses.
¿Cómo comprar mis primeras acciones?
Una vez que tengo claro qué estrategia seguir, y que he completado el proceso formativo con la simulación, comprar nuestras primeras acciones es fácil.
Sólo debes abrir una cuenta de valores en una entidad autorizada, y comenzar a ordenar las primeras operaciones.
¿Qué capital invertir?
No hay un capital mínimo para invertir, pero es importante que no comprometas la parte de tu dinero “alimenticia”.
Invertir en bolsa es una actividad de riesgo; comprar acciones implica el riesgo de poder perder todo el dinero invertido, por lo que recomendamos no comprometer el capital destinado a tu manutención.
Podríamos incluir muchos más tips y consejos, aunque esperamos haberte podido orientar si estás pensando realmente en ganar dinero invirtiendo en bolsa, pero no sabes muy bien por dónde empezar.
Sigue aprendiendo cómo invertir en bolsa
[orbital_cluster categories=»6″ order=»DESC» orderby=»rand» postperpage=»12″]