TriNet Group (TNET): Tender Offer

Situación especial con ganancia potencial de $160 USD en 20 días

Por Mauricio Heck

a situación especial de hoy implica una «tender offer». ¿Qué es una tender offer? Te cuento.

Una «oferta de compra» (conocida en inglés como «tender offer») es cuando una empresa ofrece comprar las acciones de sus propios accionistas o de otra empresa a un precio específico durante un período limitado de tiempo.

Es como si alguien te dijera: «Te compro tu auto por $10.000 dólares si me lo vendés antes del próximo viernes». Si estás de acuerdo con el precio y las condiciones, lo podés vender dentro de ese plazo. Si no, simplemente ignoras la oferta.

En este caso no se trata de un auto sino de las acciones que poseas en una compañía llamada TriNet Group Inc que está ofreciendo recomprar las acciones a quien las ofrezca por $107 USD.

¿Dónde está la ganancia entonces? El 8 de agosto de 2023, las acciones de esa empresa cotizan a $105,36 USD, por lo que es posible comprar a ese precio y, dentro de 20 días, entrar en el «tender offer» y ofrecer esas mismas acciones para que la empresa te las compre en $107 USD.

Sí, hay algún que otro riesgo y algunas cosas a tener en cuenta, pero en general eso es lo que se hace. A continuación, te cuento los detalles de esta operación de arbitraje.

¿Por qué las empresas hacen «tender offers»?

Una empresa puede hacer una «oferta de compra» u «ofertas públicas de adquisición» por varios motivos pero en general se trata de alguno de los siguientes.

Recompra de acciones: Si una empresa tiene aprobado un programa de recompra de acciones, en lugar de comprarlas en el mercado, puede fijar un precio y un plazo para recomprar a sus accionistas actuales. Una empresa recompra acciones, en general, porque cree que el valor intrínseco de las mismas es mayor al precio que está pagando.

Defensa contra adquisiciones hostiles: Si una empresa cree que está en riesgo de ser adquirida en una compra no deseada, puede comprar sus propias acciones para hacer que la adquisición sea más difícil o costosa para el potencial comprador.

Cambios estructurales o contractuales: En algunos casos, las empresas pueden estar obligadas o decidir recomprar acciones debido a acuerdos previos o cambios estructurales, como fusiones o desinversiones.

Satisfacer obligaciones relacionadas con opciones sobre acciones o planes de compensación: La recompra de acciones puede ser necesaria para entregar acciones a los empleados bajo ciertos planes de compensación o para evitar la dilución que podría ocurrir cuando se ejercen opciones sobre acciones.

Y así puede haber algunos motivos más. Como ves, la recompra de acciones a través de una oferta pública de adquisición u oferta de compra tiene su razón de ser en alguna necesidad puntual de la compañía que lo hace.

Ahora, ¿qué pasaría si hay más acciones ofrecidas de las que la empresa quiere comprar? Bueno, en esos casos generalmente se prorratea la asignación de acciones. Sin embargo, para pequeños inversores, existe algo que se conoce como «odd lot provision», y que garantiza que un accionista con menos de 100 acciones va a formar parte de la recompra.

¿Qué es una «odd lot provision»?

Las «odd lot provisions» son bastante comunes en las «tender offers». Estas cláusulas se refieren a la prioridad que se da a los accionistas que poseen un número de acciones inferior al de un lote estándar (que generalmente es de 100 acciones).

La inclusión de estas provisiones tiene varias razones:

Facilitar la participación de pequeños accionistas: Al incluir cláusulas para lotes impares, las empresas pueden ofrecer a estos accionistas una salida fácil y eficiente.

Simplificación administrativa: Al comprar las acciones de accionistas con lotes impares, las empresas pueden reducir el número total de accionistas, lo que puede simplificar las comunicaciones y reducir los costos administrativos asociados con la gestión de un gran número de accionistas.

Relaciones públicas y buena voluntad: Dar prioridad a los accionistas con lotes impares puede verse como un gesto de buena fe por parte de la empresa, mejorando su imagen y relaciones con los accionistas (aunque no siempre es el caso).

Desincentivar la creación estratégica de cuentas de lotes impares: Sin una cláusula de lote impar, los inversores podrían dividir estratégicamente sus acciones en múltiples cuentas para tratar de obtener una ventaja en una tender offer. Al dar prioridad a las cuentas de lotes impares, se desalienta esta estrategia.

Cumplimiento con regulaciones: En algunas jurisdicciones, ciertas regulaciones pueden requerir que las empresas traten de manera especial o den prioridad a los accionistas con lotes impares en una tender offer.

TriNet Group Inc (TNET) Tender Offer

Bueno, ahora que ya tenés una idea acerca del motivo de estas situaciones especiales, veamos las particularidades de TriNet Group.

TriNet Group Inc es un proveedor de servicios de recursos humanos con una capitalización de mercado de $6,2 mil millones.

La tender offer en este caso es por $640 millones de dólares en sus acciones (algo así como el 10% de las acciones en circulación), por un precio de $107 USD en cada acción.

Como te contaba más arriba, el precio actual de TNET es de $105,36 y si bien es probable que haya una mayor cantidad de acciones ofrecidas que las que la empresa quiere comprar, si sos un pequeño accionista con 99 acciones, tenés garantizada la participación en este tender.

La fecha límite para participar es el 28 de agosto y básicamente lo que se hace para participar de este pequeño arbitraje es comprar 99 acciones y «ofrecerlas» luego para entrar en el tender.

¿Cómo se «ofrecen» las acciones para participar en esto? Va a depender de cada broker, con lo cual deberías ponerte en contacto para que te indiquen cómo es la operatoria. De todas formas, en Interactive Brokers, generalmente recibís una notificación de «corporate action» donde te preguntan qué es lo que querés hacer con tus acciones.

Conclusión

Este tipo de situaciones aparecen todo el tiempo en los mercados y uno, como pequeño inversor privado, puede tomar ventaja de los diferenciales de precio. Es cuestión de aprender, entender los riesgos y estar atentos a los nuevos anuncios de las empresas.

¡Espero que esto te inspire a seguir aprendiendo y explorando el mundo de las finanzas!

Un saludo,

Mauricio Heck

mauricio@hoyfinanzas.com

Aviso Importante

No interprete nada de lo anterior como asesoramiento financiero. Este artículo ha sido preparado por el autor solo para fines informativos y educativos. La escritura contiene ciertas declaraciones y opiniones prospectivas basadas en el análisis del autor de información públicamente disponible que se cree precisa y confiable. Si bien el autor cree que dichas declaraciones y opiniones prospectivas son razonables, están sujetas a riesgos desconocidos, incertidumbres y otros factores que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de lo proyectado. A la fecha de publicación del informe, el autor puede o no tener una posición en el valor mencionado. Nada en este informe constituye asesoramiento de inversión. Los lectores deben llevar a cabo su debida diligencia e investigación y tomar sus propias decisiones de inversión. ESTO NO ES UNA recomendación de compra o venta.

2 comentarios en «TriNet Group (TNET): Tender Offer»

Deja un comentario