¿Qué es y para qué se usa la tasa de descuento?
¡Hola lector! Hoy vamos a ver qué significa el concepto de tasa de descuento: vamos directamente al grano, dicho en pocas palabras es un término general para cualquier tasa utilizada para encontrar el valor presente de un flujo de caja futuro.
Básicamente una tasa de descuento siempre debe reflejar la compensación requerida por los inversionistas ya que están retrasando su propio consumo o están dejando de lado otras inversiones. Generalmente se asume que esta tasa requerida por los inversores tiene dos componentes: por un lado el «premio» que se les da los inversores por consumir mañana en lugar de hoy (esta parte de la tasa generalmente viene representada por el valor de tasa libre de riesgo) y por otro lado tenemos la compensación por que se le debe dar a los accionistas por el riesgo de recibir o no los pagos futuros.
Imagínate por ejemplo que compras un bono corporativo de Apple a 10 años que paga un cupón de 3.82% aproximadamente. Hoy en día la tasa de un bono del Tesoro americano libre de riesgo está pagando 2.89% es decir que el inversor que compra este bono estaría recibiendo una compensación de 2.89% anual por postergar su consumo y una prima de riesgo de 0,93% por la hipotética situación en la que Apple no honre sus compromisos.
Las tasa de descuento utilizada para determinar el valor intrínseco de una compañía, es decir la tasa que usamos para «descontar» los flujos de fondos futuros usando un modelo de valoración de empresas depende de las características del inversor y no de las características del comprador.
Además, para añadir complejidad a la cuestión uno podría también tomar una tasa de descuento para cada flujo de fondos proyectado específico de cada año ya que las condiciones de inflación y riesgo probablemente sean diferentes en cada caso. Aunque en la práctica generalmente se usa una sola tasa para descontar todos los flujos.
Elección de la tasa de descuento en relación a los flujos de efectivo
Al momento de elegir una tasa de descuento para realizar una valoración de una empresa y descontar los flujos de efectivo futuros, lo que tienes que hacer es seleccionar una tasa que tenga relación a esos flujos de fondos futuros. Si los flujos son más riesgosos la tasa debería ser más alta, si los flujos son menos riesgosos entonces se puede usar una tasa más baja.
Cuando voy a elegir una tasa para descontar los flujos de fondos futuros de una empresa se pueden dar dos situaciones:
- si el flujo de efectivo que voy a utilizar es el flujo de efectivo que queda después de pagar los intereses de la deuda y después de pagar los impuestos, entonces puedo utilizar la tasa requerida de retorno sobre el capital.
- si el flujo de efectivo que voy a utilizar para la valoración es un flujo que de fondos que se da antes de pagar intereses e impuestos entonces la tasa de descuento que puedo utilizar el WACC o promedio ponderado de costo del capital.
Otra consideración a tener en cuenta al momento de elegir la tasa de descuento es si vamos a utilizar tasas nominales o tasas reales. Si los flujos de de fondos son nominales entonces deben usarse tasas de descuento nominales.
Definición de tasa de descuento animada
Cómo calcular la tasa de descuento
La tasa de descuento es el divisor que utilizamos para traer un valor al momento presente, que a diferencia de la tasa de interés (valor que usamos para llevar un flujo o monto al futuro) se calcula de la siguiente forma:
Puedes consultar además otros artículos del blog cómo «El Inversor Inteligente en PDF» y «Libros de Warren Buffett«.