Valoración de Activos: Cómo Valorar Una Empresa por sus Activos

A continuación analizaremos todas las particularidades del modelo de valoración de activos para entender cuanto vale una compañía o un negocio en marcha.
Como se ha venido viendo en esta serie de artículos de valoración de empresas, existen 3 grandes grupos de modelos para determinar cuál es el valor de una empresa:
  • los modelos que usan flujos de fondos descontados,
  • los modelos que usan múltiplos
  • y por último existen los modelos que se basan en la valoración de los activos de la empresa para determinar cuál es el valor de la misma.

 

Valoración de Activos
Valoración de Activos

 Cuándo se Usa la Valoración de Activos

Este último tipo de modelos de valoración de empresas generalmente se utiliza en la valoración de empresas privadas donde no hay un mercado que pueda poner un precio a las acciones sino que generalmente son negocios particulares que no cotizan en bolsa.

Pasos Para Determinar la Valoración de Activos

Como primer paso se determina entonces cuál es el valor de mercado de los activos y de los pasivos que posee la compañía que está siendo valorada.
 
Este método funciona bien para empresas que no tienen muchos intangibles dentro de su patrimonio.
Por ejemplo una empresa privada que tiene una marca muy fuerte y algunos pocos activos fijos no debería ser valorada con el método de valoración de activos ya que se estaría subestimando el poder de marca de la misma.
 
Generalmente para comenzar con esta valoración se utiliza el último balance presentado.
Sin embargo, mayormente se observa que el valor en libros de los activos de una compañía normalmente difiere al valor de mercado de estos.

Cuestiones a Tener en Cuenta

Repasando entonces algunas de las cosas a tener en cuenta para realizar una valoración por activos son las siguientes:
  1. Las compañías que tiene activos cuyo valor de mercado es muy difícil de determinar como pueden ser equipamiento y plantas, son muy difíciles de valorar utilizando estos modelos.
  2. El valor en libros de los activos y los pasivos de las empresas normalmente es muy diferentes al valor de mercado de los mismos.
  3. Algunos activos intangibles se muestran los libros de las compañías sin embargo otros como la buena reputación del negocio no están incluídos en los libros.
  4. Si existe un contexto híper inflacionario el valor de los activos de la compañía puede ser difícil de estimar.
  5. Cuando se valora una empresa que tiene deudas o pasivos se debe estimar el costo de cancelar dichas deudas o pasivos y restarlo al valor de los activos.
Como se mencionó al comienzo del artículo es imposible realizar este tipo de valoración para empresas públicas ya que debido a la cantidad de activos que poseen se tornaría muy complejo realizar una valoración pieza por pieza.
En estos casos normalmente se utiliza otro tipos de modelos de valoraciones.

Deja un comentario